Hechos ecológicos más sobresalientes en San Andrés Tuxtla
El pasado 24 de abril de 2009
Se llevó a cabo en San Andrés Tuxtla la ceremonia de premiación del concurso de video y radio ambiental del sur de Veracruz, certamen en el que tuvieron una destacada participación alumnos y egresados de la Universidad Veracruzana, así como del COVAEB 16 de Catemaco. Cada uno de los materiales ganadores obtuvo un estímulo económico, y pudo presentar y comentar su obra con el público asistente a la premiación.
Este concurso fue convocado por Sendas AC y la Comunidad de Educadores Ambientales de Los Tuxtlas (CEATUX), dos organizaciones de la sociedad civil que lanzaron esta iniciativa con la intención de estimular la producción y difusión de materiales de comunicación cuya temática trate acerca de la riqueza natural del sur de Veracruz, sus problemáticas ambientales y las iniciativas que buscan mejorar dichas situaciones. Para ello contaron con el respaldado y financiamiento del “Proyecto Manejo Integrado de Ecosistemas” del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (MIE-GEF), administrado por la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas y por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUD).
El 18 de octubre de 2009
Inauguran Parque Ecológico EL VENADO
Con el izamiento de una monumental Bandera Nacional de 25 metros de largo, el Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Ranulfo Márquez Hernández, inauguró a nombre del Gobernador Lic. Fidel Herrera Beltrán, el Parque Ecológico “El Venado”.
El parque representa una importante área verde en la cual se pretende preservar la especie de venado conocido como “cola blanca”, además de que representará un importante atractivo turístico para la Región de Los Tuxtla, ya que la parte más alta se localiza a 650 metros sobre el nivel del mar y permite ver parte de la ciudad de San Andrés, la Laguna Encantada y días despejados hasta la laguna de Catemaco.
El titular de la Sedesma reconoció a nombre del Gobernador Fidel Herrera Beltrán el importante esfuerzo que hace el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional que preside la señora Marina Garay Cabada, por seguir preservando las áreas verdes, principalmente en esta región que es uno de los pulmones con los que cuenta el Estado de Veracruz
24 de abril de 2010
Inauguración del centro recreativo neyama
Neyama: Se localiza al norte de la ciudad de San Andrés Tuxtla en el Km 3000 de la Carretera, La Laguna Encantada-Ruiz Cortinez. Se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera "Los Tuxtla" y por lo tanto cuenta con estudios de Manifestación de Impacto Ambiental aprobados por la SEMARNAT.
Este Centro Recreativo está pensado en ofrecer espacios de recreación y esparcimiento para toda la familia, fomentando la convivencia, el deporte y el desafío personal.
Las áreas con las que cuenta Neyama son:
- Gotcha
- Pista de Go Cars (Cicuito de 300 m rodeado de áreas verdes)
- Area de Conservación (Reserva de vegetación de 70,000 m2 para practicas de senderismo guiado, recorridos a caballo y ciclismo de montaña)
- Area de usos múltiples (Camping con juegos infantiles, inflables y deportivos:futbol, voley bol, golfito)
- Area Ecológica (Jardín Botánico, Arboretum, Finca de Frutas, Vivero Invernadero)
- Laberinto (formado por setos de ficus con 12,500 plantas)
- Salón de Usos Múltiples (para eventos sociales, empresariales, deportivos y culturales)
- Alberca y Fosa Olímpica (Próximamente)
- Albercas Recreativas con cancha de vóley bol y tennis (Próximamente)