Cuestionario
1. ¿Qué es el efecto invernadero?
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.
2. ¿Qué es un bioma?
Es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeografía que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas.
3. Concepto de cambio climático
Es la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc.
4. Concepto de contaminación global
La contaminación es un problema que nos afecta a todos, y no solo eso, sino que también lo provocamos, pudiendo acabar con nuestro hogar y con nuestro planeta en sí, siendo nosotros la principal causa de este problema; sin embargo la contaminación ha sido dividida en tres grandes grupos: Contaminación atmosférica, del agua y la del suelo.
5. ¿Qué es el tiempo?
Es el que comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmósfera de la Tierra o de otro planeta. Normalmente la palabra "tiempo" refleja la actividad de estos fenómenos durante un período de unos días. El tiempo medio para un período más largo (varios años) se conoce como clima. Este aspecto del tiempo se estudia con la Climatología. Actualmente hay mucho interés por la variación del clima (cambio climático).
6. ¿Qué es el clima?
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones, principalmente.
7. ¿Cómo ayudas al medio ambiente?
Tirando la basura en su lugar, ahorrando agua, apagando las luces cuando no se ocupan, limpiando las áreas verdes, etc.
8. ¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es la presencia, en el ambiente, de uno o más contaminante o cualquier combinación de ellos que degraden la calidad del aire, tierra o recursos naturales en general.
Se considera contaminante toda materia, sustancia, energía, organismo vivo a su derivados, que al incorporarse a los componentes del ambiente, airean sus características y obstaculiza él disfruto de la naturaleza, donando los bienes o perjudicando la salud de las personas, animales o plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario